EL Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas/Nutricionistas (GREP-AEDN) ha planteado la posibilidad de replantearse la actual pirámide alimentaria e introducir algunos cambios en vista de las necesidades actuales de la población y de la evidente falta de actualización de algunos mensajes que la pirámide representa.
Hoy, en España, la pirámide más reciente de que disponemos es la de la NAOS, que incluye la actividad física como práctica diaria y el sedentarismo como práctica esporádica (otras pirámides incluyen exclusivamente alimentos) así como el agua. Siendo más que una guía de alimentación, una guía gráfica de estilo de vida saludable:
Pirámide NAOS-AESAN |
Otra pirámide española muy reciente es la del SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria) , del 2004, que como vemos también señala la actividad física de forma más escueta y sin incluir el sedentarismo como práctica esporádical, incluye el agua, y añade el vino y la cerveza que la Pirámide NAOS eliminó después, como hemos visto:
Las modificaciones que plantea el GREP-AEDN no os van a sorprender, casi todas las hemos tratado ya en algún post y coinciden en gran medida con el estilo de alimentación que este blog intenta difundir.
Vamos a comentarlas:
-La base de la pirámide ya no estará formada por cereales y farináceos, sino por frutas, hortalizas y verduras, que son los alimentos que presentan mayores evidencias en la prevención de enfermedades cardiovasculares y cáncer, tan comunes en nuestros días, gracias a su sontenido en fibra, antioxidantes y otras sustancias protectoras.
-Los cereales recomendados pasan a ser los integrales, las razones coinciden con las que se comentaron en este post. Y abogan por la introdución de cereales menos conocidos en nuestro pais como el mijo, el bulgur o la quinoa.
-Se mejora la posición de las legumbres, remarcando su papel proteico de primer orden, en especial si se combinan con cereales. Las contempla como sustitutos recomendados de las carnes. Se insiste en el consumo semanal y no diario, de proteínas de origen animal, atendiendo al exceso de consumo de carnes y derivados que presenta la sociedad española según las últimas encuestas.
-Se suma a la NAOS en la eliminación de bebidas alcohólicas en la pirámide, ya que el beneficio que aportan puede obtenerse de otras fuentes que no tienen los efectos perjudiciales del alcohol. La bebida recomendada es el agua.
-Refuerza la promoción del aceite de oliva como grasa saludable, pero añade también los frutos secos.
-Y por último, mi modificación preferida: quita protagonismo al grupo de lácteos que dejan de representar la única fuente de calcio, ya que ahora se les añaden las semillas como el sésamo, los vegetales de hoja verde y de nuevo los frutos secos. Permitidme que lo diga ¡YA ERA HORA!
Quedamos a la espera de que el GREP presente de forma gráfica todas estas modificaciones.
Enlace a la noticia.
mucahs gracias por compartir esta informacion con nosotros. Muy recomendable. Me alegro de que los lacteos pasen a otro plano.
ResponderEliminarmoltes gràcies Lucia! de fet haig de confesar que a casa la fruita i la verdura no falten mai!!! per evitar tenir algun susto més endavant. petonets
ResponderEliminarMuchas gracias por esta información, es muy interesante.
ResponderEliminarBesos
Bueno, pues esperamos dentro de poco verlo gráficamente.Me quedo con el dato de la carne (y a iba siendo hora porque hay gente que piensa que tiene que comerla todos los días) y la mejora de posicionamiento de las legumbres...a ver si poco a poco vamos recuperando la dieta Mediterránea que hoy por hoy está siendo olvidada entre los más jóvenes...
ResponderEliminarUn bso Lucía, genial el post, como siempre
http://pizcadevida.blogspot.com/
Muy interesante.
ResponderEliminarbesos
Ya era hora que se replanteara una pirámide mejor ^-^ Cuesta cambiar cosas que están tan "fijadas" en la mente de la gente, le van a llover mil críticas por apartar un poco la leche e introducir otras fuentes, pero así se da a conocer que el calcio no aparece por generación espontánea en la vaca, sino que de alguna fuente vegetal la habrá tenido que ingerir >.<
ResponderEliminarGracias por la noticia y espero que salga pronto en forma de esquema con dibujitos para imprimirla y enseñársela a todo el mundo :P
Un post molt interessant. Com la Judith, a casa no falten fruites ni verdures, i de cada dia més...però he de reconèixer que el dolç és la meva temptació, però només puntualment els caps de setmana, que consti!! La resta de la setmana soc molt disciplinada!
ResponderEliminarDes de que vaig veure això del bulgur al bloc de l'Alba el tenc pendent. La quinoa ja l'he localitzada!!
Una abraçada, Paula
Me parece una maravilla que se replanteen la pirámide y me parece fabuloso que se incluya el ejercicio como parte de una vida sana, son fundamentales una dieta equilibrada y ejercicio... !pasamos demasiadas horas sentados frente a un ordenador y encima, estamos cansados!.
ResponderEliminarUn beso guapa.
Hola Luisa! es que lo de los lácteos imprescindibles en la dieta ya clamaba un poco al cielo...
ResponderEliminarHola Judith! bé que fas! la única vacuna que existeix contra moltes malaties es l'alimentació!
De nada Tamy :)
Hola Pizca, me alegro de verte de nuevo ¿qué tal los exámenes? supongo que pronto veremos la versión gráfica, sino vaya gracia!!
Un beso para ti, Núria
Hola Haibara! ya veremos lo que cala en la sociedad el mensaje (poco o nada como siempre)
Hola Paula! el dolç, amb moderació, té el seu llos dins una diets equilibrada, que es consumirlo no gaire sovint i en porcions moderades. No t'has d'amoinar per prenden de tant en tant. Els problemes venen quan es pren cada día en grans quantitats!
Tienes toda la razón Iratxe, y lo digo yo que no es que sea precisamente una atleta de élite ;)
Hola Lucía, me me había olvidado comentarte que el sábado vi en La Noche Temática un programa sobre la alimentación donde tocaban varios temas, que me pareció muy bueno, ¿lo viste?.
ResponderEliminarHola Iratxe! Pues la verdad que no (no veo TV nunca). Pero me lo voy a bajar para verlo, no te quepa duda!
ResponderEliminarGracias por avisar!!
Doncs molt millor aquesta nova, pels meus gustos, és clar!
ResponderEliminarPrenc nota del que em falta: mijo i bulgur i a veure si començo amb els cereals integrals!;)
Gràcies!
Estupendo eso de que se eliminen las bebidas alcohólicas. Y el ejercicio y las verduras, base de la vida sana. Ahora solo hace falta convencer a las familias para que los padres coman y vivan así y los hijos lo aprendan del modo más natural. Eso creo yo que va a costar más trabajo.
ResponderEliminarIratxe, lo busque en la web de La2 y a mi me parece que esa Noche Temática es repetida ¿puede ser? porque yo recuerdo haber visto esos documentales juntos ya alguna vez!
ResponderEliminarHola Mónica! va, apuntat a l'equip dels cereals integrals, dona!!!
Hola Nik! Eso va a ser imposible...para que nos vamos a engañar! pero pasito a pasito....
Es un alivio ver que, por fin, se redefine el papel de los lácteos. Estoy esperando que la industria láctea contraataque, pero el primer gran paso ya está dado.
ResponderEliminarGracias por esta ayuda, Lucía.
Contraatacarán seguro, Nina. Y con éxito! basta ver cuanta gente está convencida de que HAY QUE tomar un Actimel a diario para estar sano.
ResponderEliminarHola Lucía, seguramente son repes, yo los vi por primera vez el sábado. Un besín.
ResponderEliminarYa era hora!!!!! entre los lácteos que te miran raro por no tomar yogur y leche de vaca y la carne y el pescado que parece que si no comes te vas a morir (según la mayoría de la población) pues ya era hora de que arrojasen un poco de luz a la población en general. Hay tanta información errónea, por ponerte un ejemplo hace un año me quedé embarazada y cuando la matrona me dió la hojita con los consejos alimenticios y vi que decía legumbres una vez a la semana casi me la como por los pies. Y lo más triste es que esta hojita la dan sistemática y quien no sepa un poco de nutrición pues mira tú el valiente favor que le hacen con las recomendaciones dietéticas que te están haciendo desde el centro de salud. Un artículo muy interesante, sí señor.
ResponderEliminarSupongo que si Iratxe. Me acuerdo que luego leí un artículo que desmontaba de arriba a abajo todo el documental de "La cesta de la compra de la profesora Reagan".
ResponderEliminarHola Ángela! lo de las hojitas que dan a las mamas a mi me tiene bastante mosqueada...como lo de mi primer Danone que comenté en otro post!
Hola preciosa!!!, si te digo que me parece que la nueva piramide nutricional me parece mil veces mejor no te sorprende!, verdad?..es genial que se modifique teniendo en cuenta todos los grandes beneficios que poseen algunos de los alimentos que mencionas y que antes no se contemplaban...pero confieso...que yo no eliminaré por ahora mis cervecitas ocasionales que disfruto tanto en el veranito!
ResponderEliminarHola Juana! la idea no es que nadie elimine nada que no quiera eliminar, si no que el conjunto de la dieta sea equilibrado.
ResponderEliminarUnas cervezas de vez en cuando pueden formar parte perfectamente de una dieta equilibrada, igual que unas patatas fritas o un trozo de tarta.
Así que espero que las sigas disfrutando mucho tiempo!
Lucia, veo en mi escritorio que tienes una nueva entrada y no puedo verla... no sé por qué... Lo de la suèrautopista de la alimentación me pareció alucinante. Lo de la cesta de la compra de la Dra. Reagan me pareció un poco tendencioso, especialmente lo del jabón... Un beso.
ResponderEliminarEs que es una entrada "programada" para el día 29 que es el día de publicación del reto de Film&Food, y no sé porque sale en el feed y en los readers, pero no en el blog, que saldrá dia 29. Cosas de blogger....
ResponderEliminarUn abrazo!
Hola!
ResponderEliminarPrimero comentarte que acabo de descubrir tu blog y me encanta.
Lo segundo es comentarte que me parece maravilloso este cambio. Legumbres o frutos secos de forma esporádica eran una locura.
Lo que me ha impactado es este "rechazo" a los lacteos. ¿Tienes algún post en el que lo expliques?
Muchas gracias
No, no he hablado de ello en el blog en un solo post, creo que solo hay referencias aisladas en algunos posts,
ResponderEliminarPero si tienes interés, hay mucha información al respecto si googleas.
Gracias por tus palabras, me alegro de que te guste, un saludo.