La primera consulta de hoy me la ha escrito Judith, de El món de Juju. Judith es otra de las bloggers con la que llevo tiempo intercambiando mails. Es una persona encantandora y que transmite mucho optimismo. Por si fuera poco su blog tiene recetas de gran calidad y muy originales, no en vano fue finalista de los Premis Blocs de Catalunya 2011.
Judith, de El món de Juju :
Hola Lucia. M'agradaria saber si hi ha una dieta específica per enfortir el cabell. Des de fa molt temps tinc problemes de caiguda (evidentment estic en tractament dermatológic) però m'agradaria saber si ha alguna serie d'aliments que puguin ajudar. Molts petonets bonica i gràcies!
Judith también me escribe en catalán, porque es el idioma que habitualmente usamos, pregunta por alimentos para fortalecer el cabello y evitar la caída.
Lo primero que hay que decir es que una dieta equilibrada nos ayuda además de a estar sanos, a tener buen aspecto: piel sin imperfecciones, pero fuerte y brillante y uñas duras. Y esta es la primera recomendación siempre: llevar una dieta adecuada y suficiente en todos los nutrientes.
Los nutrientes que nos darán una ayudita extra para fortalecer el pelo son: vitaminas, principalmente del grupo B, hidratación, biotina, hierro y zinc.
Un buen complemento nutricional puede ser la levadura de cerveza, rica en este grupo vitamínico y también en hierro y zinc. Además es muy fácil de consumir, tanto en comprimidos como en copos que se pueden añadir a ensaladas, cremas, sopas, platos de pasta...
El zinc se encuentra además en los frutos secos, las legumbres, los cereales integrales y en los alimentos de origen animal.
La biotina (también conocida como vitamina H) es otro nutriente esencial para evitar la caída del cabello, la encontramos en los cereales integrales, los frutos secos, las crucíferas (coliflor, brócoli) y el pescado. La mayoría de suplementos nutricionales específicos para la caída del cabello llevan biotina.
Así que espero que dentro de poco tengas una estupenda melena, Judith!
Así que espero que dentro de poco tengas una estupenda melena, Judith!
También ha escrito Heva del blog Tarjeta de embarque, con cuyas recetas me siento siempre identificada por los ingredientes que usa y sobretodo por los que no usa ;). Heva además de ser una gran cocinera y una supermadre, es una genial fotógrafa. Si veis las fotos que se trajo de su viaje a Portugal os van a entrar unas ganas incontrolables de ir.
Hola Lucia, lo primero darte las gracias por esta sección que nos permite preguntarte cosas que nos preocupan. Mi consulta es acerca del horno como tecnica de cocina, verás hace un tiempo seguia un programa de cocina que se llama Rico y sano, en el participan un cocinero y una especialista en nutrición, he dejado de verlo porque en sus platos tenía mucha importancia la proteina de origen animal y yo ya sabes que no la como, bueno lo que me dejó muy confundida es que ella intentaba reducir al máximo la utilización del horno porque decía que aumentaba la carga glucémica de los alimentos al deshidratarlos y yo siempre he pensado que es una técnica muy sana porque apenas se necesitan aceite para cocinar en el. ¿que opinión te merece esta teoria?Gracias Lucia!!!
Reconozco que es la primera vez que oigo este razonamiento. Obviamente los alimentos al cocinarse cambian su contenido de agua, algunos comos las legumbres, pastas, arroces y demás cereales la absorben, haciéndose más pesados y menos densos nutricionalmente, y otros la pierden por evaporación, como las carnes, pescados y las verduras, condensándose el producto. Sobretodo en cocciones secas como es el horno, pero también la plancha, la parrilla, el salteado y en las frituras.
Lo que más me choca es que los alimentos susceptibles de deshidratarse en el horno son precisamente los que no contienen carbohidratos (o los contienen en proporciones ínfimas) y por tanto su carga glucémica no puede aumentar ni disminuir, porque simplemente no la tienen. Es el caso de pescados, carnes y verduras.
En cambio los cereales, aunque los hagamos al horno, como por ejemplo un arroz al horno, van a absorber agua igual que si los hacemos en una cazuela, así que el resultado va a ser el mismo.
Así que en mi opinión, Heva, el argumento no tiene mucho sentido (si se me está escapando algo por favor que alguien lo comente) y tal y como tu dices el horneado es un método de cocción sano y recomendable, no se me ocurre ningún motivo para desaconsejarlo.
En el próximo post irán las consultas de Susana Vicent (esta vez sí) y de Eva.
En el próximo post irán las consultas de Susana Vicent (esta vez sí) y de Eva.
Ostres Lucía! quina entrada! moltíssimes gràcies. Havia sentit lo del llevat de cervessa, però si t'haig de ser sincera no l'he comprat mai! 8( A veure si aconsegueixo equilibrar una mica més la meva dieta i ser més constant!!!.
ResponderEliminarEl post de l'Heva també m'ha agradat molt, perquè no tenia ni idea, per mi també és una de les tècniques més sanes per cuinar, així que sort que hem sortit de dubtes!
I per últim, el mail 'daquest home ni cas. Crec que tots els blocaires hem rebit mails d'aquest tipus, i sí estic d'acord: és pot tenir més morro????.
Molts petonets bonica i moltíssimes gràcies per respondre a la meva consulta!!!! ara deixo passar un temps perquè puguis contestar a altre gent, però que sàpiguis que tinc un munt de preguntes!!! ;)
Hola!
ResponderEliminarYo hoy te tenia que poner algo.
Eres fantástica Nena ;)
Un saludito
La de cosas que aprendo contigo!
ResponderEliminarTb tengo problemas con el cabello y siempre he oído lo de la levadura de cerveza, pero no consigo incluirla en mi dieta de una manera habitual.
Lo del horno viniendo de una dietista de la tela me ha dejado a cuadros.
Moltes gràcies per les explicacions que dones sempre. Ja tinc més o menys clara la consulta que et vull fer, m'ha costat, eh. Es que et preguntaria tantes coses!!!!!!!!
ResponderEliminarSi hagués de prendre llevat hauria de ser en pastilles, a casa en tenim, per posar a la sopa, i no m'agrada massa.
Mira que ets dolenta, el pobre home perdrà la feina per culpa teva! ja,ja,ja. I l'altre, mare meva, si mirant la barra lateral ja és veu que no menges carn!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Petons.
El món és ple de gent amb morro. Molt interessants les dues consultes. Fa un mes que prenc vitamines pel cabell i amb el desgavell de l'estiu també tenia les ungles molt febles. Cuinar al forna m'encanta.
ResponderEliminarVaig veure la meitat del documental que vas aconsellar ahir: interessantíssim. per què no ens arriben molts dels estudis que es fan? Vaig al.lucinar amb això que el cos interpreta el menjar cuinat com a "quelcom invasor" i el nostre cos reacciona defensant-se igual que amb un virus. Avui veuré la resta, però crec que em quedaré amb ganes. Coneixes algun llibre recomenable? Potser ja ho has fet am anterioritat. He conegut fa poquet el teu blog gràcies a l'Heva, així que encara no he pogut recorre'l a fons. Petons
Hola Lucía!
ResponderEliminarMe viene super bien la respuesta que has dado a Judith, ya cambiaré algo en mi alimentación, sobre todo ahora que es un cambio de estación y me noto más la caída de pelo.
La respuesta que has dado a Alessio es para partirse se risas, muy bien hecho!!
un saludito ;)
Me ha gustado mucho...y lo del pelo me viene de perlas...
ResponderEliminarbeesos
Lucía, sobre las preguntas, siempre muy interesantes, aunque ninguna de las dos me las había planteado.
ResponderEliminarSobre los correos que mencionas, me han llegado los dos y muchos otros similares, con traductor incluido y con el mismo verso de que el blog es lo máximo. Al del tipo 1, ni los leo, ni los abro, los elimino de una. Al segundo, el de la carne, yo no acepté esa propaganda, mi blog no es 100% vegetariano, yo misma consumo jamón serrano y me encanta, a pesar de no comer carnes en general, pero a mi me pareció inaceptable dar una recomendación de un producto que ni conozno, cómo puede haber gente recomendando algo que ni siquiera han probado?, eso no lo entiendo y a pesar que me pagaban no estoy dispuesta a caer en esas cosas, pienso que lo que hago es de calidad y hay mucha gente que confía en mis recetas.
Un beso, no te molestes, simplemente ignoralos.
Yo sí que tengo problemas de caída de cabello, y supongo que es una solución la levadura de cerveza, la tendré que probar, porqué brócoli como mucho semanalmente, ya te contaré. Besos.
ResponderEliminarCom m'agrada aquesta secció!!
ResponderEliminarM'apunto el que li has dit a la Judith, que a mi també em cauen moolt els cabells. No sé com em poden caure tant i com encara en tenc tants!!!!
Totalment d'acord amb el que dius: quin morro!! De veritat no menges carn?? No ho hauria dit mai!! ;DDD
Hola Judith! gràcies a tu per participar!normalment no faig cas d'aquests mails, els esborro i punt, però avui estava emprenyada per un altra cosa (el cotxe no ha arrancat) i m'ha tocat la moral, així que no he resistit la temptació!!
ResponderEliminarHola Mijú! tu también! un abrazo.
Hola Eva, siempre puedes probar con las cápsulas, que son como más fáciles de tomar. Un saludo!
Hola Mónica! espero el teu escrit! tu com l'Eva, sempre podeu probar en cápsules que es más fácil de pendre si no t'agrada el gust al menjar.
Hola Orange! hi ha un llibre que está molt bé, no es pesat, es bo d'entendre i xerra una mica de tot, el de Olga Cuevas "El equilibrio a través de la alimentación", després sobre temes més especifics n'hi ha molts altres. Aquí vaig parlar del llibre una miqueta: http://dietistamallorca.blogspot.com/2011/04/olga-cuevas-en-tv3.html
Hola albahaca! sé que Alessio jamás va a leer la respuesta, pero lo tranquila que me he quedado!
Hola Núria! parece que vamos a levantar las ventas de la levadura de cerveza! jaja. Una ayudita siempre va bien.
Hola Kako, viendo los correos que recibo yo, no me quiero ni imaginar lo que tendréis que leer las que como tu tenéis blogs muy conocidos y con un gran volumen de tráfico. Procuro ignorarlos, pero hoy no era un buen día para mandarme un mail de este tipo XD! Te agradezco que mantengas tu blog sin publicidad, a pesar del montón de ofertas que debes recibir. Una de las primeras causas por las que dejo de visitar un blog, o cierro la pestaña a los pocos segundos de entrar, es que esté lleno de publicidad por todas partes. Un abrazo!
Hola Caty! no es una solución, está claro, pero si que es una ayuda. Aunque siempre hay que buscar la causa y si es nutricional, lo primero es corregir la dieta, claro. Besos para ti.
Hey Paula! em sembla que estavem escrivint a la vegada! Ara es l'época de perdre pél, crec que estem totes igual. Jo el tinc bastant llarg i també em sorprenc de no estar calva amb tot el que es queda cada día al raspall o a la dutxa! Una abraçada!
ResponderEliminarHola Lucía!!
ResponderEliminarMe parece super curiosa la duda de Heva...estoy de acuerdo contigo, si es que en el caso de carnes, pescados e incluso la patata el aumento de carga glucémica del alimento es ínfimo- por no decir prácticamente nulo en el caso de los dos primeros que son fuentes proteicas!! el asado no deja de ser una técnica culinaria saludable y muy recomendable porque no requiere añadir grasa extra como en la fritura, por ejemplo... Bueno, eso opino yo también...y si no, que nos lo rebatan científicamente con estudios que lo muestren;)
Pues Naira, de verdad que agradezco tu comentario porque le estuve dando un montón de vueltas y no conseguí llegar a otra conclusión que esa. Así que el hecho de que tu llegues a la misma conclusión me tranquiliza.
ResponderEliminarEs que yo por más que lo pienso no le veo más vuelta de hoja ¿verdad?
Pues nada Heva, aquí queda la opinión de una dietista y técnologa de alimentos (Naira) respecto a tu duda. Creo que definitivamente no tienes porque preocuparte por cocinar al horno!
Gracias de nuevo, Naira.
Jajaja yo también he recibido email de esos, la mayoría van a la basura y a los mas pesados les digo que cuanto pagan ;))
ResponderEliminarGracias por aclararme la duda, todo el programa gira en torno a mantener constante los niveles de glucemia (¿se dice así?) en sangre y desde luego la patata, el arroz y la pasta estaban reducidos a la mínima ración y la técnica que mas usaban es la cocción. Me dejas tranquila.
Es precioso lo que has escrito de mi!!! ♥
Bueno, me da la impresión de estar oyendo teorías dietéticas llevadas al extremo últimamente.Hay un indicio de algo, y de pronto o es lo peor del mundo o es la cura de todos los males.
ResponderEliminarPero lo que me ha encantado es la parte de tu amigo Alessio, y lo de la empresa ganadera. Ya veo que mi blog no tiene demasiado interés: no puedo rechazar ofertas tan tentadoras, porque nadie me las hace. Pero cómo está la gente!!!!
Un besazo y sigue así, que estoy aprendiendo muchísimo contigo.
Hola Macu! desde luego tu blog carece totalmente de glamour. Si no recibes estos mails, decididamente no eres nadie!
ResponderEliminarYo creo que contigo no se atreven!
Muchas gracias, un abrazo!
me gusta mucho esta nueva sección. Lo que necesitamos para el cabello me viene muy bien. Te felicito. Bss.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Luisa!
ResponderEliminarHola Lucía:
ResponderEliminaryo he oído los mismos comentarios sobre el horno que Heva, de hecho he estado repasando algunos libros de cocina que tengo y desaconsejan totalmente el horno como estilo de cocción. Yo ya me había preocupado porque, junto con la cocción al vapor, es lo que más utilizo para cocinar.
Ya había oído que la levadura de cerveza va fantásticamente bien para la caída del cabello pero, por desgracia, no puedo tomarla, soy intolerante a ella.
Felicidades por la sección.
Un abrazo
Hola Brétema, pues a ver si alguno de los que no aconsejan el horno para cocinar se pasa por aquí y nos comenta sus motivos!
ResponderEliminarNo te preocupes, una alimentación equilibrada cuidará tu cabello, igual que el resto de tu cuerpo. Además hay complementos nutricionales específicos que no contienen levaduras, por si alguna vez necesitas un empujón extra.
Un abrazo para ti.
Ostres!! LEs meves amigues Judith, Mònica i Paula (o el que és el mateix: Juju, Llàbiro i Bon Tiberi! jeje) ahir em van recomanar molt el teu bloc! alguna vegada hi havia entrat de passada, però avui me l'he estat mirant a fons i m'agrada molt com tractes tots els temes!
ResponderEliminarEl meu company no menja carn, i últimament ens estem interessant per "altres possibilitats" en els aliments, o sigui que no dubtaré pas de passar-me sovint per aquí!
Merci!
Petonets
Sandra
Tu idea del consultorio ha sido un éxito. Cada día aprendo cosas nuevas.
ResponderEliminarTomo nota de todas tus recomendaciones para Judith, a mí también me preocupa mucho el cabello. También gracias a estas dos consultas he conocido dos blogs que me han encantado, con recetas muy refinadas y un diseño muy elegante.
Yo tengo montones de preguntas, pero no quiero hacerme pesadísima. ¡Me vas a echar! Jajaja. Me dosificaré, ¿vale?
Lo del Alessio este, jajaja... La verdad es que tener un blog es como un imán para este tipo de locos.
Què fort!! Moltes gràcies pels consells que dones. Però estic indignada amb el mail de l'empresa. Em dedico al marketing i aquestes coses no ens fa massa bé al sector i molt menys a l'empresa que representa.
ResponderEliminarEn fi, oblida-ho i no li donis més voltes.
Petons
Mónica- Recetas de Mon
Totalamente de acuerdo con el mail de Alessio.
ResponderEliminarYo he sentido lo mismo!!!!
Hola Sandra! lo primer, sigues benvinguda. Lo segón ¿tu ets fíes d'aquesta colla de amigues bojes que tens? XD! Els hi de donar les gràcies a totes elles per fer-me tan bona publicitat que no se si em mereixo.
ResponderEliminarM'alegro que siguis per aquí, i saluda de part meva al teu company! Una abraçada!
Hola Nikk, la verdad es que he tenido muchísima suerte porque las primeras en escribirme habéis sido precisamente todas aquellas que me hacía ilusión que lo hicierais! Habéis sido muy amables por querer participar. Y me alegro de que te hayan gustado los blogs de Judith y Heva, Ambos son muy buenos.
Hola Mónica! es que d'això no s'en deu poder dir ni "marketing" , no? això es caradura directament! Gràcies per passar per aquí!
Hola Kunzuilh, jaja, pues contéstale! a ver si se da por aludido!
Las dos preguntas son super interesantes, a mi me atrae más la de Heva porque me pasa como a ella. Gracias. En cuanto al Mail de Alessio...me encanta tu respuesta. Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias Linda Susan!
ResponderEliminarEs genial la sección de consultas, por ejemplo, la de Judith, supongo que le habrá interesado a mucha gente, desde luego que a mí!
ResponderEliminarSi, lo del otro mail, a veces no sé cómo la gente tiene tanta cara, bueno, ellos por mandarlo no pierden nada, a ver si cuela, dirán.
Eso es verdad Antonia, la de links que habrán conseguido con esta estratagema! Gracias por pasar por aquí.
ResponderEliminarhola me encanta esta sesion ayer leí hacerca de vegetariana llevaba tiempo con esa idea de como hacerlo pero no resulto tan difícil como creía empece a leer como sustituirlos y muy bien totalmente muy agradable dan muy buenas pautas y interesate y facil de realizar gracias por todos vuestros consejos cuidemos a la madre natureleza y a todos los que habitamos en ella y nadamaste que es una palabra hindú y que significa que dios nos bendiga y nos protega besos
ResponderEliminar