Foto del ABC |
No sé si habréis leído la noticia, muy adecuada para esta época de arranque de la operación bikini 2012: científicos de la Universidad Politécnica de Valencia y del CSIC han desarrollado un bizcocho con un 20% menos de calorías que el normal.
Me vais a perdonar, pero cuando lo leí pensé "pues menuda noticia, eso te lo hago yo en mi cocina sin despeinarme" y lo segundo que pensé fue "¿no estaban recortando tanto en investigación? ¿¿lo que nos queda lo estamos gastando en inventar bizcochos light??"
La idea de este bizcocho ha sido sustituir parte de las grasas por inulina, que es un tipo de fibra presente en frutas y verduras, que tiene además efectos probioticos. Vamos, que la podían haber sustituido por compota de manzana, pero entonces no molaba tanto.
Según la catedrática del departamento encargado, el objetivo de este estudio del bizcocho es "reducir los niveles de obesidad de la población actual". Decidme que a vosotros también os da la risa...
Ojo, no me estoy metiendo con los investigadores, ni mucho menos. Ellos son trabajadores (eso con suerte, que muchos serán becarios) que harán lo que les manden como hacemos todos en nuestro trabajo y nadie nos pregunta si nos apetece o no.
Seguro que ellos también hubiesen preferido estar investigando una cura para la colitis ulcerosa, que horneando bizcochos. Lo que me fastidia es que probablemente hay alguna empresa detrás del "encargo" que pronto sacará al mercado su estupendo bizcocho anti-obesidad con un letrero bien grande que ponga "desarrollado por los científicos de la UPV y el CSIC", y se hinchará a venderlo a un precio nada barato ¿apostamos?
Si leemos los ingredientes de la receta que usan, vemos que lleva huevos, azúcar, aceite...oye, ¡¡¡dejádmelo a mi que os bajo otro 20%!!! ¿habría algún pastelero asesorando al equipo de científicos? por que la sensación que tengo es que se han ido a complicar la vida de mala manera para conseguir algo bastante pobre. Con que alguno se hubiese leído este post antes de empezar igual se hubieran ahorrado un montón de trabajo.
Y si hubiesen usado harina integral y un edulcorante más sano que el azúcar, la calidad nutricional sería mejor (y el nivel calórico más bajo).
He intentado encontrar cuantas calorías tiene cada ración del bizcocho antiobesidad, pero no he sido capaz. ¿Alguien tiene por ahí el dato?
Magdalenas bajas en grasa y kcal investigadas por Lucia |
Y para acabar un ejemplo: una magdalena normal tiene unas 130 kcal por pieza y unos 7 gr de grasa.
Aquí tienes unas magdalenas con 61 kcal por pieza y 1'3 gr de grasa, y encima ¡son de chocolate!. Es decir, con menos del 50% de kcal, y un 81% menos de grasa.
Y aquí un bizcocho con solo 178kcal por ración. Uno normal ronda las 300kcal, aunque las variaciones pueden ser enormes en función de la receta, ¡acordaos que hay bundts de 900kcal por ración!
¿Qué opináis vosotros del tema?
He entrado ahora mismo a buscar una receta de bizcocho endulzado con dátiles y con lo que me encuentro, podrían ellos haber venido también! Las magdalenas de choco ya las conocía, me voy a ver el bizcocho!
ResponderEliminarBuen jueves guapa!
Gracias Rosilet!
EliminarQué surrealista total... no sé si reirme o llorar (mejor reir, por el mismo precio...). Que nos financien a los blogs, que investigamos que no veas ;)
ResponderEliminarPor cierto, me hace gracia eso de "bizcocho que no engorda", me recuerda que una vez en un puesto de gofres una chica se pidió uno y dijo en plan irónico-gracioso "esto no engorda, ¿no?" y le responde el chico de los gofres sonriendo "no, el gofre no engorda, la que engordas eres tú". ¡Jajaja!, una verdad como un templo :)
jajaja, pues si, toda la razón tenía el chico.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs triste que en este país sólo se dinero a investigaciones aplicadas seguramente promocionadas por empresas privadas y se recorte en investigación básica que es la que se necesita. Porque, estoy de acuerdo con Nihacc, el bizcocho no engorda, engordas tú. Cuando vas al súper y te fijas en los carritos ves un montón de productos elaborados y supuestamente "light" o "sanos" o "funcionales", pero poca fruta y verdura...
ResponderEliminarEs verdad, que sepas que no eres la única que se fija en los carritos de los demás!
EliminarA mí me parece vergonzoso. Ojalá pudiera reirme, pero me supera esta situación. Siguen recortando y lo que queda no se dedica a lo verdaderamente importante. :(
ResponderEliminarMuchas veces se dedica a lo que vende, lo importante es secundario. Es así de triste.
EliminarBuen post, la verdad es que la investigación es poco afortunada.
ResponderEliminarNo cabe duda que hay que invertir en educación nutricional a todos los niveles.
Me quedo con tus magdalenas de chocolate ;-)
Espero que te gusten estuDieta!
EliminarFantástico post Lucia!... me das permiso para compartirlo??
ResponderEliminarLo que me da vergüenza es que tiren el dinero con estas tonterías y, que más adelante engañen a la gente con la venta del "super bizcocho anti-obesidad" (como tú bien has dicho). Ya verás que será líder en ventas!!
Lo que está claro es que esta gente se toma la salud de la gente como un negocio, y el cuerpo como una máquina de hacer dinero.
Eso sí, debería haber más conciencia y más interés por la salud de uno mismo.
Saludos y a luchar!
Por supuestísimo que te doy permiso! y que razón tienes, Imma!
EliminarMedia vida haciendo repostería baja en grasas y me encuentro con esto! Anda que... nos podían haber llamado a los y las bloggers especializados en comida dietética y arreglado el asunto! En fin... paciencia...
ResponderEliminarBuenisimo post! Enhorabuena!
ResponderEliminarMuchas gracias, un saludo!
Eliminarla noticia me parece indignante
ResponderEliminartu blog me parece buenisimo!
te enlazo en el mio:
http://ecoveganlife.blogspot.com
saludos!
^___^
Muchas gracias lamebaverde!
Eliminarosea, ¿que han hecho un bizcocho con tupinambos? jajajaja
ResponderEliminarLa única explicación que le encuentro es que la noticia esté mal redactada y que lo hagan porque la inulina es mejor tolerada por los diabéticos, pero entonces no deberían ponerle azúcar, claro.......
Interesantísimo leerte, ya sabes que me encanta que pongas las cosas tan claritas!!!!!!
Con achicoria, la inulina la han sacado de la achicoria...
EliminarNo tiene nada que ver con diabéticos, Ajonjoli, lo que han sustituido por inulina es parte de la grasa (sustancia que los diabéticos procesan igual que cualquier otra persona). sigue llevando azúcar como tu dices y harina blanca.
Me nos mal que tu también te ries!
Suscribo tu apuesta del patrocinador, y hala, todos a pagar una fortuna por el gran descubrimiento. Y Carmen Machi metiéndoselo a una amiga en la garganta por un embudo.
ResponderEliminarExcelente entrada, Lucía, como todas las tuyas.
Gracias y un abrazo.
Muchas gracias Nina, uf, ya estoy viendo el anuncio...
EliminarEstoy 100% de acuerdo contigo. Y me encanta la forma en que te expresás, imposible hacerlo más claro.
ResponderEliminarLa verdad es una vergüenza, y como bien decís, es tan fácil hacer un bizcocho bajo en calorías si uno tiene un conocimiento mínimo de nutrición y alimentos, sin hechar mano de cosas con nombres raros como inulina :P.
Me da un poco de rabia, la verdad, me gustaría decirles en la cara: y los huevos??? el azúcar??? la harina??? No se les ocurrió una manera de hacerlo más rico nutricionalmente y aún más bajo en calorias?
Es que la información está ahí, a la mano, apenas googleando, tampoco es tan difícil!
Es lo que yo pienso...¿para hacer ESO necesitan a un equipo de investigadores? en fin...
EliminarComo si fuera la primera vez que se usa la inulina para endulzar o mejorar la textura de un producto...ya se usaba en helados para abaratar costes puesto que sustituye a las grasas y al ser de fuente vegetal cuesta mucho menos.... En fin, si esto es lo mejor que sabemos hacer los científicos para disminuir la tasa de obesidad APAGA Y VÁMONOS....Vale, el bizcocho es un 20% más ligero en calorías pero sigue siendo calórico, no sería mejor promocionar el consumo de verdura y fruta como tú bien dices?
ResponderEliminarSinceramente, tus consejos sobre cómo hacer más ligera la repostería me parecen mucho más novedosos y útiles.
Un abrazo Lucía:)
Ah! que encima ni siquiera es una novedad lo de la inulina!! joer, cada vez me lo ponen peor!! gracias por la información Naira.
EliminarLo de "reducir la tasa de obesidad" a mi también me ha matado, hay que tener valor!!
Un abrazo para ti!
Yo creo que ahi hay gato encerrado y me suena algo como lo que has dicho, pronto verán bizochos aludiendo a esta investigación.
ResponderEliminarGracias por tu info, tan buena como siempre.
Bss.
jaja, si, es lo que yo pienso. Es imposible que tamaño despropósito sea por amor al arte!!
EliminarQue me paguen a mi por hacer saludables los postres, es mi especialidad jajaja
ResponderEliminar¡que lástima! :(
Heva, ¡el gran equipo de investigación que haríamos tu y yo!!
EliminarY encima cocinamos mucho más rico que ese bizcocho soso jajaja
EliminarSi es queee... el mundo está lleno de listillos, la pena es que hay quienes caen en la trampa, hay que ser un poco caradura para decir que este bizcocho no engorda... Lo que más me ha gustado ha sido leerte diciendo: "eso te lo hago yo en mi cocina sin despeinarme", ¡si señora, ole, ole y ole por ti!. ¡Me ha encantado!. Besotes.
ResponderEliminarJaja, igual me ha quedado un poco sobrado, pero es que joer! lo que han hecho es bastante cutre, vamos. Es tan fácilmente mejorable...es que cualquiera de nosotras lo hace sin despeinarse!!
EliminarTotalmente de acuerdo contigo. Desgraciadamente este es el camino que lleva la investigación en España al dejarse totalmente en manos de intereses comerciales.
ResponderEliminarEs desalentador, eh? no me extraña que los científicos emigren...
EliminarAnoche cunado me disponía a coger mi libro de cabecera me llegó tu actualización. Empecé a leerla y empecé alucinar, así que no me quedó otra que leérsela en voz alta a G. Nos tendrías que ver a los dos partiéndonos de risa, parecía que estuviéramos viendo una parodia de un laboratorio. Es totalmente surrealistas y nosotros preocupados en el Carnaval, vamos que dentro de nada nos regalan muffins recubiertos de fondant, como las bombillas, para que los incorporemos a nuestra dieta y así tener una dosis de "felicidad" momentánea y con el valor añadido que es "Sano"...mamma mia, mamme mia...de lo malo me reí mucho. Un besito preciosa y pasa un buen fin de semana. A ver si consigues que los caracoles se muden :)
ResponderEliminarCalla, Ana. Calla y no des ideas!!
EliminarLos caracoles insisten, ahí andan acechando. Pero nosotros también perseveramos en apartarlos del mal camino!
Me ha parecido una entrada muy interesante. Y las recetas que propones todavía más.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Ángela!
EliminarHoy en la revista consumer hay un artículo (muy corto, todo sea dicho) sobre los beneficios de los alimentos integrales, que da una patada en todos los morros a este supuesto bizcocho adelgazante...Desde luego tu artículo no tiene desperdicio y demuestra hasta que punto por no educar a la gente sobre nutrición y dietetica se puede llegar a situaciones absurdas...vamos digo yo que si uno tiene obesidad morbida no debe comer bizcochos de ninguna clase, sino obtener una buena educación nutricional y un verdadero cambio de hábitos que le lleve a un peso saludable. Por lo demás espero con ansia el anuncio, q supongo será vomitivo (de las mentiras que dirá, claro). Buen día
ResponderEliminarEs que lo de "lo hacemos para paliar la epidemia obesidad" ya me acabo de rematar. Hasta ahí podíamos llegar hombre!
EliminarYo igual que tu, miedo me da ver el anuncio!
Buen día y buen finde para ti, Susana!
Jajaja, es como para engordar de risa si no fuera tan triste. Otra excusa más para no cambiar de hábitos. Seguro que tú solita con tu ordenador haces mucho más por mejorar nuestra nutrición que esos científicos con su presupuesto, que, como dices, ojalá se hubiera destinado a otras causas más urgentes y menos interesadas.
ResponderEliminarOjalá Nikk, no quiero ni pensar en la de investigaciones que se habrán paralizado por culpa de la crisis, y sin embargo esto se anuncia a bombo y platillo. Es de vergüenza.
EliminarUn abrazoQ
Cuando lo leí pensé que era una broma. Con eso te haces una idea de lo que opino al respecto.
ResponderEliminarMás o menos lo mismo que yo, presumo. ;)
EliminarPero buenoooooo.. por fin va a llegar el biscocho que salvara al mundo de la obesidad! Juaaaas como si no hubiera ningún producto en las gondolas que promete ser ligth, super sano y con quichicientos minerales y vitaminas agregado y la obesidad sigue estando mas que instalada... pero no, este es EL producto eeeeeh. Bravo por ellos!
ResponderEliminary en serio, bravo por la entrada Lucia, voy a ver si me animo de nuevo con esas magdalenad :)
Muchas gracias Cami, suerte con las magdalenas!
EliminarJa em puc imaginar l'anunci!! Quin món!! El més trist és que gràcies a la super- campanya de publicitat que faran molta gent el comprarà pensant que realment és un "bizcocho que no engorda" i molt sa.
ResponderEliminarJo he provat la teva recepta de magdalenes i són boníssimes!!
Me n' alegro!
EliminarI si, serà "enlloc de menjar-me un fruita, menjaré un tros de "coca que no engreixa" i així anem...
No doy crédito, vamos que por la inulina!! y lo peor es que hay gente que lo cree.Hay unas galletas en el mercado, no sé de que marca, que se llaman quemagrasas, y que además tienes que tomar un mínimo de 8 para que haga su efecto...Y la gente pensará que con eso adelgazan, bueno, bueno..
ResponderEliminarYo compraba hace años unas galletas que las llevaban, pero no las compraba por eso, sino porque era de harina integral fructosa, sésamo y aceite de girasol.. O sea eran las galletas más sanas que encontraba, pero no porque adelgazaran!!
Ay, como me gusta como cuestas las cosas!!
Besos
Lo de las "galletas quemagrasas" me ha dejado flipado... ¿en serio existen?
EliminarMuchas gracias Núria, un abrazo!
Te lo juro y me río cada vez que se las veo a mi amiga...
Eliminarhttp://www.google.es/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=1138&bih=549&authuser=0&tbm=isch&tbnid=FJ7Lgsp17s76pM:&imgrefurl=http://foro.musclecoop.com/showthread.php%3Ft%3D23644&docid=4ajIa9VS0KstOM&imgurl=http://img276.imageshack.us/img276/2318/bioks7.jpg&w=771&h=450&ei=lDqdT-2wK6jF0QW3iuWODw&zoom=1&iact=rc&dur=301&sig=116087607040304309717&page=1&tbnh=77&tbnw=132&start=0&ndsp=21&ved=1t:429,r:2,s:0,i:70&tx=38&ty=23
Ya ves la marca..
Flipo! Bycentury! jajja, que fuerte! gracias Núria!
EliminarAlucinada me he quedado!! Que den subvenciones del dinero de todos para esto en vez de estar investigando en cosas más serias!!
ResponderEliminarDesde luego es una provocación, cualquier pastel si lo pretendes tiene menos calorías que ese!!
Totalmente de acuerdo que lo que hay es que potenciar una comida sana y regular!!
Muy buena entrada, besos guapa!!!
Estamos de acuerdo Teresa! Muchas gracias y un abrazo!
Eliminar"Seguro que ellos también hubiesen preferido estar investigando una cura para la colitis ulcerosa, que horneando bizcochos".
ResponderEliminarOhhh, pero mira que eres mona...
Yo también quiero que encuentren una cura, sí...
Y vale: calorías vacías, sí. Pero a veces, una vez cada muuuucho tiempo, es genial darse un gustazo asqueroso...
jaja, si justo estaba pensando en ti, por eso puse precisamente esa patología y no otra!
EliminarClaro que está bien darse un gustazo! pero gastar en ello el presupuesto de investigación no!!!!
La verdad es que, con todo lo que hay que investigar, es una verdadera tontería investigar esto...
EliminarA mi me encantaria encontrar la formula para sustituir las grasas saturadas y azucares sin perder sabor o textura, para darme un caprichillo de vez en cuando... La verdad es que creo que todos los productos nocivos para nuestra salud deberian tener un impuesto añadido.. Uff! Ahí quiza me he pasado un poco.. Pero nos pierde el paladar, el unico defecto del cuerpo humano, no?
ResponderEliminarLo del impuesto ya se ha aplicado en otros países ;)
EliminarHay muchas maneras de hacer las cosas sabrosas y con buena textura. Solo hay que intentarlo!
Un abrazo Gloria!
Vengo de visita para ver tu crumble y veo todavía no ha salido del horno... Me he leído nuevamente el artículo y me ha pasado lo mismo que cuando lo leí la primera vez, al principio me río porque francamente parece una tomadura de pelo: ¿¡un bizcocho que no engorda!?, pero luego me pongo como una furia porque con todo respeto a los investigadores a quienes han investigado para este trabajo, es una falta de respeto, no se puede engañar a la gente. En fin guapa, me voy a dar una vuelta y vengo otra vez por aqui. Un beso.
ResponderEliminarMi crumble no va a salir! yo a este reto no he llegado, ya lo saben las chicas y me perdonan!jeje Pero muchas gracias por interesarte!
EliminarUn abrazo Iratxe! y si, a mi me sulfura bastante el tema también!
Tienes todala razón del mundo. Yo desde hace muchos años, por necesidades de salud, hago uos biscochos, como dices: harina integral, mitad de manzana y otra mitad de estevia (según lo dulce que quiero) algunas veces si los comensales son muy golosos, un poquito de sacarina, pero procuro que sea las menos veces posibles, porque ya sabes que la sacarina tampoco es ssañdable,prefiero fructosa, poquita, o alguna otra fruta muy dulce. Incluso las he hecho en un seminario de repostería sana, sin azucares ni edulcorantes a base de frutas, por supuesto bien clasificadas, nada de higos ni pasas. y claro así sale mucho más sana y "peligrosa", y claro!, aceite de oliva bueno, que tambien es muy importante. a sabes que en Mallorca también se utiliza el boniato, pero como no he investigado las calorías que aportan aunque a veces lo hago, aun sabiendo que siempre es menos malo que la mantequilla, o la grasa de cerdo. MUY BUEN TRABAJO.Nona.
ResponderEliminarBienvenida Nona! muchas gracias por tu comentario! se te ve toda una experta!
Eliminar:O Voy a probar la receta de la magdalenas seguro! he estado leyendo parte de tu blog y tienes todo mi respeto y gratitud! Está muy bien escrito y es muy interesante. Yo tengo que perder peso y no soy vegetariana pero estoy intentando vegetarianizar mi dieta al max aunque en la típicas cenas de amigos siempre acaba cayendo otra cosa ya que no suele haber casi nada vegetal ¿Crees que podría seguir la dieta tipo que detallas en el doc. del estudio? me parece razonablemente llevadera (aunque supongo que tendré que despedirme de la magdalena) y la dieta que te dan en el médico de cabecera implia un montonazo de carne y pescado. Bueno, lamento comentar esto en otra entrada que acabo mezclado churras con merinas. Muchas gracias de antemano y un saludo!
ResponderEliminarCarla.
Hola Carla, me alegra mucho que te haya gustado el blog y las magdalenas (no dejes de probarlas!!)
EliminarNo debes seguir una dieta que no está específicamente adaptada a tus necesidades, gustos, costumbres y estilo de vida. Sería mucho más conveniente que visitarás a un profesional (me refiero a un dietista-nutricionista) que tras recoger todos los datos, te diese una pauta personalizada y te ayudase a seguirla y a solventar los problemas.
Esa dieta-tipo es un ejemplo para un trabajo, no debería seguirla nadie más que la persona a la que se la hice.
Un abrazo, y espero seguir viéndote por aquí.
vaya tonteria, para eso que vendan angel cake qe no tiene nada de grasa y te quitas de tantos rollos, ademas lo que hay que hacer es educar y empezar a comer sano, no esto que lo unico que va a hacer es el tipico rollo de como es light puedo comer mas.
ResponderEliminarLas recetas tienen que estar bastante buenas, aunque al final y lo tengo comprobado en lo que se refiere a magdalenas es mejor que no sean light porque hay muchos mas riesgos de que queden gomosas
Pues me vais a disculpar, pero se investiga lo que da dinero.
ResponderEliminarObviamente nadie va a coger una enfermedad de cura inexistente o compleja para que se investigue más, pero, seguramente, si se hubiera investigado cualquier otra cosa de mayor trascendencia seguramente no existiría una entrada en este bloc hablando de ello.
Además el descubrimiento en una universidad puede ser colateral a otra investigación o en un departamento de bromatología.
Con esto no quiero decir que defienda la investigación "poco importante"