Un video de menos de tres minutos sobre el efecto del consumo desmesurado de carne. Nos lo trae la Unión Vegetariana Española (UVE), que aprovecho para recordaros que del 8 al 11 de noviembre van a estar en Biocultura, en el stand nº 438.
Simple, sencillo y directo... Está muy bien el video. Anoche estuve viendo un discurso de Gary Yourofsky que me pareció muy interesante y tenía la idea de colgar hoy. Una pena que no haya más videos, publicidad, documentales en tv sobre este tema, que los habrá, pero nunca consigo que mi familia los vea
Me gusta mucho que desde la UVE se prime el enfoque medioambiental, acentuando la incoherencia a la hora de destinar los recursos. Es muy fácil caer en la justificación simple de "la defensa de los derechos de los animales" sin tener en cuenta antes los DDHH; esos son los motivos que deberían llevarnos a reducir el consumo de carne en el Norte.
Opino exactamente eso. Me da la impresión que el mensaje vgetariano se pierde demasiado a menudo en utopías animalistas cuando hay slogans mucho mejores (medioambiente, solidaridad, despilfarro de recursos...) que creo podría concienciar a mucha más gente, no a dejar de comer carne, pero si a bajar su consumo y ser más selectivos con el tipo de carne (y pescado) que eligen. Me alegra que estés de acuerdo con este punto de vista. La UVE rara vez (creo que nunca) usa el argumento animalista (yo no colaboraría con ellos si fuese su principal motivo). En ese sentido están más enfocadas otras asociaciones tipo AnimaNaturalis y similares. Con esto no quiero decir que me parezca bien como se maneja a los animales de granja. Me parece horrible, pero no es lo que me mueve. Y creo que si el consumo de carne se moderara sería más fácil cambiar otras cosas.
Al final es una cuestión ética, sea por sostenibilidad, por salud o porque no quieres que comer le cueste la vida a ningún animal..
Aunque está claro que es mas fácil llegar a la gente como lo hace la UVE, con mensajes menos agresivos y mas prácticos, también me parece interesante los bofetones de realidad que dan organizaciones como IgualdadAnimal por ejemplo... aunque al final pasa como cuando ves imágenes de guerras o hambre en la tele, que acabas por ser "inmune" a ellas ( inmune relativamente, pero todos cenamos viendo en el telediario las miserias del mundo y no se nos quita el apetito)
En mi caso la verdad que no me hizo falta ver la realidad de un matadero para empezar a ser vegetariana si que me ayudó a reafirmarme en mi postura.
Claro, a unas personas les llegan más unos mensajes que otros, eso desde luego. Sin embargo para mi el mensaje animalista y "antiespecista" es tan, tan , tan utópico e irreal... no sé Mar. Es un tema complicado.
En la moderación está el equilibrio y está claro que "lo moderado" está perdiendo significado hoy en día...Más verdura y fruta y menos carne animal debe ser un objetivo a conseguir si queremos que mejore nuestra calidad de vida
Me recuerda a una compañera de trabajo: "Yo dulces como muy pocos, la napolitana de chocolate que desayuno cada día y ya". Está claro que cuando comerse una napolitana al día nos parece "poco", algo falla. Con la carne lo mismo.
Yo ya hice mi elección :) Muy visual y clarito como deben ser los mensajes.
ResponderEliminarEs una animación que está muy bien ¿verdad?
EliminarNo puede ser más claro. Gracias por compartirlo, Lucía.
ResponderEliminarGracias a ti, por tomarte la molestia de verlo!
EliminarSimple, sencillo y directo... Está muy bien el video.
ResponderEliminarAnoche estuve viendo un discurso de Gary Yourofsky que me pareció muy interesante y tenía la idea de colgar hoy.
Una pena que no haya más videos, publicidad, documentales en tv sobre este tema, que los habrá, pero nunca consigo que mi familia los vea
Si, el discurso ese lo he visto.Con Yurofsky tengo sentimientos encontrados, no acaba de convencerme su estilo, pero es un gran comunicador, sin duda!
EliminarMe gusta mucho que desde la UVE se prime el enfoque medioambiental, acentuando la incoherencia a la hora de destinar los recursos.
ResponderEliminarEs muy fácil caer en la justificación simple de "la defensa de los derechos de los animales" sin tener en cuenta antes los DDHH; esos son los motivos que deberían llevarnos a reducir el consumo de carne en el Norte.
Opino exactamente eso. Me da la impresión que el mensaje vgetariano se pierde demasiado a menudo en utopías animalistas cuando hay slogans mucho mejores (medioambiente, solidaridad, despilfarro de recursos...) que creo podría concienciar a mucha más gente, no a dejar de comer carne, pero si a bajar su consumo y ser más selectivos con el tipo de carne (y pescado) que eligen.
EliminarMe alegra que estés de acuerdo con este punto de vista.
La UVE rara vez (creo que nunca) usa el argumento animalista (yo no colaboraría con ellos si fuese su principal motivo). En ese sentido están más enfocadas otras asociaciones tipo AnimaNaturalis y similares.
Con esto no quiero decir que me parezca bien como se maneja a los animales de granja. Me parece horrible, pero no es lo que me mueve. Y creo que si el consumo de carne se moderara sería más fácil cambiar otras cosas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPerdón edito mi comentario anterior.
EliminarAl final es una cuestión ética, sea por sostenibilidad, por salud o porque no quieres que comer le cueste la vida a ningún animal..
Aunque está claro que es mas fácil llegar a la gente como lo hace la UVE, con mensajes menos agresivos y mas prácticos, también me parece interesante los bofetones de realidad que dan organizaciones como IgualdadAnimal por ejemplo... aunque al final pasa como cuando ves imágenes de guerras o hambre en la tele, que acabas por ser "inmune" a ellas ( inmune relativamente, pero todos cenamos viendo en el telediario las miserias del mundo y no se nos quita el apetito)
En mi caso la verdad que no me hizo falta ver la realidad de un matadero para empezar a ser vegetariana si que me ayudó a reafirmarme en mi postura.
Claro, a unas personas les llegan más unos mensajes que otros, eso desde luego. Sin embargo para mi el mensaje animalista y "antiespecista" es tan, tan , tan utópico e irreal... no sé Mar. Es un tema complicado.
EliminarEn la moderación está el equilibrio y está claro que "lo moderado" está perdiendo significado hoy en día...Más verdura y fruta y menos carne animal debe ser un objetivo a conseguir si queremos que mejore nuestra calidad de vida
ResponderEliminarMe recuerda a una compañera de trabajo: "Yo dulces como muy pocos, la napolitana de chocolate que desayuno cada día y ya". Está claro que cuando comerse una napolitana al día nos parece "poco", algo falla. Con la carne lo mismo.
Eliminarelige vida para todos elige ser vegeariano ♥
ResponderEliminar