El movimiento "Lunes Sin Carne", Meatless Monday en inglés es una idea de lo más sencilla: promueve la costumbre de dejar de consumir productos cárnicos un día a la semana.
Seguro que a muchos os parecerá una chorrada, sin embargo si ahondamos un poco en el tema veremos que un gesto tan pequeño y que parece tan trivial puede suponer una mejora significativa a varios niveles.
No, no os voy a volver a dar la chapa acerca de la insostenibilidad del consumo actual de carne, ni sobre el impacto medioambiental que supone la cría masiva de ganado, ni sobre lo injusto de la repartición de alimentos y agua del sistema actual, donde el ganado consume grano y agua potable a mansalva mientras medio mundo muere de hambre y bebe agua contaminada.
Tampoco en lo poco rentable que es obtener alimento en forma de carne en lugar de en forma de vegetales, porque ¿qué nos importa? ¿acaso no tenemos la nevera repleta?
Tampoco en lo poco rentable que es obtener alimento en forma de carne en lugar de en forma de vegetales, porque ¿qué nos importa? ¿acaso no tenemos la nevera repleta?
Ni por supuesto voy a insistir en los beneficios que reportará a nuestra salud aumentar el consumo de frutas, verduras, hortalizas y legumbre.
De verdad que no :)
Os voy a proponer otra cosa: sé que muchos de vosotros tenéis blogs de cocina y de nutrición, cuentas de twitter, facebook... sé que sois personas solidarias, que os preocupa el medioambiente, que queréis un mundo mejor, que creéis que hay que compartir, que no es un gran esfuerzo, un día a la semana.
Sé todo eso de vosotros. ¿Nadie va a secundar la moción? ¿Apuntarse, promocionar, publicar el lunes una receta sin carne junto a algún motivo para que alguien más se anime? ¿en serio? ¿nadie?
Madre mía, nunca hubiera imaginado que fuera tanto...
ResponderEliminarYo me apunto, claro que sí!
Tampoco me va a costar mucho porque consumo mucha más fruta y verdura pero me parece importante la concienciación más que nada.
Gracias por compartir!
Un beso,
Aurélie
Que bien Aurelie! un poquito de cada uno se convierte en mucho!
EliminarHola, guapa. Yo estuve viendo lo del meatless Monday y al principio me pareció una pijada condescendiente de indies que querían lavar su conciencia carnívora. Me pareció una pose bastante tonta. Pero luego pensé que fuera o no Monday, no estaría mal intentar un día a la semana no comer carne. Simplemente, porque muchas veces es la inercia la que me guía a incluirla en las comidas, la pura comodidad, y que intentar al menos un día, conscientemente, no hacerlo, sería interesante.
ResponderEliminarDigamos que estoy intentado que sea algo más que un propósito de año nuevo. Digamos que no sé si lo conseguiré, pero creo que nos vendrá bien a toda la familia.
Un besazo.
Pero es que es verdad, es una "pijada condescendiente", pero algo es algo, y si sirve parta crear un poco de conciencia, de que como consumidores tenemos algo que decir, pues oye, bienvenido sea! Me alegro de que aún así te animes a hacerlo! (y si en lugar de en lunes, es en jueves te vamos a querer igual)
Eliminar¡Hola Lucía!. Me parece un buen comienzo. Creo que si, que abusamos de la carne y en general de las proteínas de origen animal. Me parece que no se le dedica mucho tiempo ni a la buena alimentación ni al consumo responsable. Yo me apunto ;D. Un besote guapa.
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
Iratxe, pues me alegro!!!
Eliminaro0o0ok!!! El lunes vo0olvere a publicar al blog...
ResponderEliminarMe apunto a los lunes sin carne, la verdad que es sorprendente todo lo que llega a mover esta industria y lo poco que nos costaría cambiar de hábitos, si no 100% en una pequeña parte . La verdad que con lo injusto de la repartición de alimentos y agua me dejaste ya muy inquieta, me llamo muchísimo la atención!!! Es curioso lo perdidos que podemos llegar a estar .
Un beso guapa!!!
Estaré atenta a tu blog el lunes!! la repartición de agua y alimentos es un tema vergonzoso, y está en nuestra mano hacer un poquito de presión!
EliminarA mi me encanta esta propuesta, nunca habría imaginado todo lo que puede repercutir en el medio ambiente un solo día sin carne.
ResponderEliminarPues me alegro de que te animes, Eva!
EliminarYo publico siempre recetas sin carne ;)
ResponderEliminarY quien dice carne, dice pescado. Lo del pescado a mí me sobrecoge mucho más, de verdad.
Del pescado también hay mucho que decir, si.
EliminarLucía, ara sí que flipo!!! Aquestes dades de l'última imatge és el que s'estalvia per cada persona, cada dia que no menja carn? és a dir... és el que "costa" produir" els 200 o 250 gr de carn que es pot menjar algú un dia? em sembla taaaaant fort!!! :-/
ResponderEliminarPensa que per aquest tros de carn, s'ha hagut de plantar cereals y soja, que s'ha hagut de regar, y el vedell a begut aigua tota la vida, etc... així que el gasto acumulat en el tros de carn es força important, si!
EliminarJo m'apunto, al meu facebook intentaré publicar cada dilluns una recepta vegana. Aviam si s'anima molta gent! Es flipant l'estalvi de només un dia!
ResponderEliminarGenial Alba!!
EliminarLucía!
ResponderEliminarPerfecte, jo tenia ganes de proposar-ho a través del meu blog www.hiulitscuisine.com però mira, entre "pitos i flautes" mai trobava el moment!
Jo m'hi apunto! Massa difícil no em serà ja que ja fa bastants anys que no en consumeixo de carn. A veure si s'hi anima més gent! Ja ho proposaré al meu blog doncs també :)
Salut!
Pues que bé! el teu blog m'encanta i el llegeis molta gente, així que genial!
EliminarMe gusta la propuesta...me apunto!!! Es un simple gesto que tiene una enorme repercusión no sólo en nuestros hábitos sino también en el medio:)
ResponderEliminarSiii! una más! gracias Naira!
EliminarHola Lucía
ResponderEliminarYo no como carne cada día ni 3 veces por semana, en general como poca carne a la semana, así que será fácil, mi problema es que el último lunes de cada mes tengo reto blogger y este mes toca carne, si toca este lunes yo no podré participar pero si seguimos otros lunes, yo sí me apunto.
Un beso guapa
Hola Caty, no, si no es nada para seguir, es una idea, el que quiera en algún momento publicar algo y apoyarla pues perfecto, pero nada más.
EliminarUn abrazo!
Nos parece una gran iniciativa. No teníamos ni idea de la repercusión que podía tener esa sencilla medida.¡¡intentaremos secundarla!!.
ResponderEliminarPues bienvenidos!!
EliminarAquí dos pijo1s condescendientes! Nosotros en casa llevamos haciendo lunes vegano (también consideramos que el resto de la semana tomamos demasiada leche) desde hace un par de meses que conocimos la iniciativa en un artículo de Lucía.
ResponderEliminarNo nos está costando nada llevarla a cabo, y nos obligamos a buscar platos sin carne ni pescado, y sabrosos.
Gracias Lucía!
Cristina, a ver si muchos leen tu comentario y se animan, que no es tan dificil!!
EliminarMe gusta mucho la idea, yo como poquísima carne, porque tengo que hacer comida para los demás y después para mí, y a veces no llego. De todas formas, esto no es nada nuevo, me recuerda a los viernes de cuaresma, recuerdo cuando era pequeña, que se seguía a rajatabla y los viernes, aunque sólo fuera durante la cuaresma, no se comía carne (había familias en las que se hacía todo el año); pero esto ya se ha perdido prácticamente, a pesar de ser una práctica sanísima, tanto para el cuerpo como para el medioambiente.
ResponderEliminarYo sigo con los viernes, que me gusta seguir las tradiciones.
Viernes o lunes, eso es lo de menos!
EliminarHola preciosa¡
ResponderEliminarCon mi nueva alimentación 2/3 días completos son sin carne ni pescado y ya sabes lo bien que me está sentando: salud mi piel..... reconozco que todavía de vez en cuando me pide el cuerpo carne roja, pero cada vez menos.
Me he puesto tarde a leerlo y claro, tengo receta con huevo para esta semana... peroooooooo me pongo a ello¡
Un beso guapísima espero que tengas una buena semana¡
Tu eres el ejemplo vivo de lo que hace el cambio de alimentación, Tere!
EliminarLucía!
ResponderEliminarPues yo también me apunto! Para esta semana va a ser un poco justo apoyarte publicando una receta o mencionando la iniciativa en el blog, pero lo guardo para la semana que viene.
Por cierto, los datos que citas al final del post dan un poco de miedo!!
Genial Elena! es que cada trozo de carne lleva mucho gasto acumulado detrás, todo lo necesario para producir el cereal/soja con que se alimentó el animal, más lo que necesitó el propio animal!
EliminarHola, yo me apunto, aunque lelgo un poco tarde... empezaré el lunes que viene.
ResponderEliminarun saludo !!
Bienvenida Ana! y gracias por apuntarte!
EliminarNunca me habia parado a pensar todo lo que conlleva la cria masiva de ganado para nuestra alimentación. La opcion de los lunes sin carne me parece muy saludable asi que de momento yo mi compañera de www.anatorres.es hemos decidido llevarla a cabo. Muchas gracias por la informacion!
ResponderEliminarMe alegro Ana! un saludo para tu compañera!
Eliminar¡Me apunto, Lucía! Llevo unos meses sin poder dedicarle tiempo al blog pero voy a intentar secundar tu propuesta, que me parece estupenda, publicando al menos los lunes. Lo del plato sin carne es la parte más fácil :) Un abrazo.
ResponderEliminarYo ahora tampoco tengo mucho tiempo, así que te entiendo!! me alegro de que te unas, un abrazo!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Lucia! me ha encantado esta entrada, como siempre propones cosas muy interesantes. Tb lo voy a proponer a mis lectores. Gracias por escribir sobre estos temas.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias a ti María, un saludo!
EliminarHola Lucía, pasaba por aquí. Espero que estés bien. Un besote,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com