Esta es una versión del típico all-i-oli hecho sólo con aceite y ajo (por si hay algún despistado, una mayonesa con ajo no es all-i-oli). La zanahoria además de dar color, da un punto suave a la salsa y además nos permite bajar muchísimo el porcentaje de aceite, lo que siempre es interesante, ya que este tipo de salsas emulsionadas son una bomba calórica.
Necesitamos:
- 500gr zanahorias
- 5-8 dientes de ajo
- 40gr aceite de oliva virgen extra
- Un trozo de jengibre fresco
- Sal, laurel, comino
En primer lugar se pelan los ajos y se ponen a fuego bajo en una sartén enteros, con una gotita de aceite, para que se doren un poco por fuera. Esto hará que su sabor cambie, por un lado será más suave y por otro aportará ese regusto a ajo tostado que creo que queda muy bien.
La cantidad de ajo es aproximada, depende de nuestro gusto personal, si os gusta el all-i-oli fuerte, echad uno de los dientes en crudo, para potenciar el sabor.
Por otro lado hervimos la zanahoria pelada y a trozos grandes, junto con un trocito de jengibre fresco y una hoja de laurel. El jengibre es opcional, pero me gusta mucho como queda. Podéis usarlo solo en el agua, o añadir un trocito cuando trituréis para dar más sabor. Tened en cuenta que es un sabor fuerte y os tiene que gustar.
Ahora es el momento de emulsionar la mezcla para conseguir la textura adecuada. Ponemos el turmix un poco inclinado, de manera que haga "remolino" y vamos echando el resto del aceite en un hilo muy fino a fin de que vaya montando. Podéis echar más aceite del que pongo yo, según la textura y sabor que os guste.
Una vez emulsionado, rectificamos de sal y listo.
Dura un par de días en la nevera.
Se puede usar como dip para untar en pan o en crudités, también como salsa para patatas fritas o asadas, en bocadillos, como salsa para acompañar un plato de carne o pescado si los coméis, para mezclar con pasta, como aliño de ensalada (mezclado con mostaza está muy bueno) o lo que se os ocurra.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Por una cucharada (20gr)
|
All-i-oli de
zanahoria
|
All-i-oli
Normal*
|
Mayonesa casera**
|
Kcal
|
21
|
159
|
157
|
HC
|
1’7gr
|
0’5gr
|
0gr
|
Proteínas
|
0’22gr
|
0’1gr
|
0’4gr
|
Grasas
|
1’4gr
|
17’4gr
|
17’4gr
|
Fibra
|
0’5gr
|
trazas
|
0gr
|
Colesterol
|
0 mgr
|
0 mgr
|
30mgr
|
**Según BEDCA
de zanahoria?? que buenisima idea
ResponderEliminarhttp://senoritamandarina.blogspot.com.es/
Tienes que probar! ya verás, es sorprendente!
EliminarMe ha encantado esta propuesta!!!!!
ResponderEliminarme la apunto...tengo k probarla!!!
A ver si te gusta Naira!
EliminarQue interesante... esto lo tengo que probar!
ResponderEliminarYa me contarás!
EliminarTiene muy buena pinta! Yo odio el jengibre pero tan fácil como no ponerlo :-)
ResponderEliminarSi, es totalmente opcional. El jengibre lo amas o lo odias, no hay otra opción!
EliminarHola guapa
ResponderEliminarMe ha gustado ver la tabla de Kcal. vaya diferencia con el alloli de siempre, me ha gustado mucho tú versión y no dudes que la probaré.
Un beso
La diferencia es importante, si. A tener en cuenta, sin duda. sobretodo para aquellos que tengan que "controlar" un poquito!!
EliminarEspero que te guste!
Estoy segura que me va a molar! :)
ResponderEliminarGracias por todas las ricas y saludables recetas que tienes por aquí,me vienen de perlas, ya he cocinado unas cuantas y estoy más que satisfecha jajja
Saludos!!
Muchas gracias, me alegro un montón de que las recetas te gusten! Gracias por contarlo! un abrazo.
EliminarHola Lucia XD
ResponderEliminarMañana me pondré y ya te dejaré saber, jejej
Por cierto, qué cantidad de alioli sale con estas medidas?
Un abrazo, desde el Caribe oli-ola
Sale alrededor de un medio kg, aprox. Espero que te guste!! un abrazo.
EliminarEn Murcia al all-i-oli le llamamos simplemente ajo, y me vuelve loca! Es muy típico tomarlo con rosquillas (de esas que son como picos de pan, crujientes) y patatas asadas, pero me temo que me sienta fataaaaal, se me repite hasta el día siguiente.
ResponderEliminarMe encanta tu versión por ser más ligera, más nutritiva y más rica! Se me está ocurriendo prepararla con calabaza...
Un abrazo
Si, yo lo lleve a una comida junto con palitos de pan, jeje! la calabaza tiene más agua, igual te cuesta más que te quede la textura bien, pero todo es probar! si le pones poco ajo y lo haces asi tostado (o asado, aprovechas que enciendas el horno y metes los ajos envueltos en papel de aluminio a que se asen) el sabor es mucho más suave. Un abrazo!
EliminarQue rico!!! Gracias!!!
ResponderEliminarA ti Gemma!
EliminarLove it !!
ResponderEliminarhttp://iamami.bloggersdelight.dk
Me encanta!!!! lo tengo que probar ya mismo!!!!
ResponderEliminarSeguro que te gusta! y mira que fotos más bonitas vas a sacar con ese color!
EliminarOstres nena! m'acabes de deixar amb la boca oberta!!!! Quina combinació mñes xula. Petonets
ResponderEliminarHola Judith! doncs deixar-te amb la boca oberta a tu te mèrit, eh? m'alegro que t'agradi!
EliminarLa hice ayer para una comida familiar y les gustó a todos, y hoy repito con una amiga que viene a cenar a casa. No he medido la cantidad de aceite que puse, pero menos seguro, y salió también buenísimo.
ResponderEliminarMás uno para tí y para la receta :)
Si? que bien, me alegro mucho! Muchas gracias!
Eliminarme ha encantado la idea... aquí mayonesa no comemos, y esta salsa que se ve tan sana tengo que probarla =)
ResponderEliminarUn saludo
Gracias Lorena! espero que te guste!
EliminarEn el blog El Rincón Vegetariano de Marga se ha publicado una receta parecida pero con algún pequeño cambio que seguro valdrá la pena probar.
ResponderEliminarOs paso el enlace por si alguien le interesa.
Gracias!
EliminarGracias!
Eliminarmmmmm riquísimo! me ha encantado la idea :)
ResponderEliminar¡me la guardo!
Espero que te guste, y binvenido/a por aquí!
EliminarLo he hecho esta tarde con tu receta y está riquísimo
ResponderEliminarHola. Me parece interesante lo que escribes, de que lo hagas y ayudas a personas, a ordenar sus hábitos al alimentarse. Te comento y te escribo porque quisiera mas que consejo ayuda,en estos momentos donde vivo no hay alimentos (guerra), de súper mercado escasamente solo conseguimos verduras,quisiera saber que recetas pudiera preparar con muy pocas hortalizas, papas, cambur verde, plátano, zanahoria. Gracias.
ResponderEliminarHola.veo veo interesante lo que publicas y como ayudas a las personas con sus dietas. En este momento te escribo, porque en mi país (VENEZUELA) estamos pasando por una "GUERRA" no conseguimos alimentos, lo único que podenos conseguir es zanahoria, tomate, cebolla, papas, cambur, plátano quisiera saber si me puedes por favor ayudar en como pueda utilizar estos alimentos en recetas. Gracias.
ResponderEliminar